Horas Trabajadas ¿Cómo se compensan de un año a otro?

2025-03-12T11:13:02+00:00 18 February, 2025|empresa, gestión de vacaciones, legislación laboral, programas para gestionar vacaciones, Sin categorizar|

Horas-trabajadas

Las horas trabajadas son una realidad que nos ocupa gran parte del primer mes del año, porque muchas empresas no tienen claro cómo gestionar las horas de sus empleados. 

Hay dos opciones que se pueden tener en cuenta para compensar horas trabajadas de un año a otro. Os las mostramos para abordar de la mejor manera posible esas horas que deben gestionarse para cerrar el año de forma correcta. 

En primer lugar, tenemos que controlar por un lado las vacaciones que ha gastado ese empleado en el año cerrado y por otro las horas con las que ha finalizado el año. 

¿Cómo compensar horas trabajadas de un año a otro?

Veamos un ejemplo para poder ver de forma más clara como realizamos la gestión en PGPlanning 

Tenemos una persona que trabaja a turnos de 8 horas de lunes a domingo y ha cerrado el 2024 con un exceso de jornada de 24 horas. 

Si vemos un detalle de sus horas podemos ver qué las trabajadas por turnos planificados han sido 1824 horas y que por convenio debería de trabajar 1800 horas.

Horas-trabajadas1

Si vemos su ficha personal, podremos ver que tenemos 3 días de vacaciones pendientes que tendremos que pasar al año siguiente.

Horas-trabajadas2

¿Cómo gestionamos ese exceso de horas trabajadas y esas vacaciones?

Primera opción:

Trabajamos con vacaciones del año anterior como un permiso computable para que el propio empleado pueda diferenciarlas en su cuadrante y las solicite como vacaciones año anterior.

Para poder hacer esa solicitud de vacaciones primero debemos sincronizar las vacaciones al empleado en su ficha:

Horas-trabajadas3

Ahora el empleado solicita las vacaciones desde el portal del empleado como Vacaciones año anterior:

portal-empleado

Le aparecerá un aviso donde le reflejará el número de días de vacaciones que puede solicitar como permiso de vacaciones del año anterior:

portal-empleado1

En este caso, cuando aprobemos las vacaciones de esta persona sus horas del cuadrante seguirán contando exactamente igual porque el permiso está computando y no estamos traspasando el saldo de la bolsa de horas el año anterior, quedando así saldado sin repercutir en las horas trabajadas en el 2025.

Saldo cuadrante de 2025 actual:

Horas-trabajadas4

Saldo cuadrante de 2025 después de solicitar los 3 días de vacaciones pendientes de 2024:

Horas-trabajadas5

Vemos que tanto las horas anuales como las mensuales son las mismas pero aparecen de color verde porque tenemos un permiso de vacaciones computable que no afecta a las horas trabajadas en 2025.

Horas anuales:

Horas-trabajadas6

Horas Mensuales:

Horas-trabajadas7

Esto quiere decir que esos tres días de vacaciones del año anterior le están computando 8 horas cada día como si estuviera trabajando porque le faltaban esos 3 días por disfrutar en 2024.

Segunda opción para compensar horas trabajadas de un año a otro:

Trabajamos con las vacaciones del año anterior como vacaciones del año en curso, sin diferenciarlas por lo que ese saldo restará de sus horas anuales.

Para solicitar las vacaciones lo primero que tenemos que hacer es sincronizar las vacaciones.

Horas-trabajadas8

En este caso en el portal del empleado de PGPlanning sólo tendremos un tipo de solicitud “Vacaciones” para solicitar tanto las vacaciones del año en curso como las vacaciones del año anterior.

Portal-emleado3

Lo diferenciaremos porque nos aparecerá ese saldo disponible incrementado en días de vacaciones, ya que por convenio tenemos 25 días de vacaciones y nos están apareciendo 28.

portal-empleado4

En este caso cuando realicemos la solicitud de vacaciones nos descontará esos tres días del cuadrante de 2025.

Cuadrante actual sin vacaciones:

Horas-trabajadas10

Detalle de horas mensuales:

Horas-trabajadas11

Cuadrante actual con los 3 días de vacaciones del año anterior ya aprobados.

Horas-trabajadas12

Detalle de horas mensuales:

Horas-trabajadas13

¿Cómo regularizamos esas horas trabajadas que estamos restando del 2025 con nuestros tres días de vacaciones pendientes?

Tenemos que sincronizar el saldo de la bolsa de horas que tenemos pendiente de 2024.

Para ello en la bolsa de horas de exceso de jornada del 2025 tenemos que realizar esa sincronización.

Horas-trabajadas14

Pasando la bolsa de horas a tener ese exceso de calendario por las horas trabajadas de más el año anterior.

Horas-trabajadas15

Por tanto, al sacar ahora el cuadrante del año completo vemos que esos 3 días de vacaciones se han compensado con ese exceso de calendario quedando el cuadrante anual de la siguiente manera:

Horas-trabajadas16

En los informes de horas podemos ver que esas horas que se han trabajado de menos en el mes de enero se compensan con las 24 horas que se traen de exceso de horas del año anterior.

Horas-trabajadas17

Como puedes ver, compensar horas trabajadas de un año a otro, es posible. Solo necesitas tener claro cómo hacerlo y tener una aplicación como PGPlanning, que te lo permita gestionar año a año de forma fiable y ordenada.

Y si quieres ver más tutoriales puedes hacerlo desde aquí