Canal de
Denuncias

Canal de
Denuncias

PGPlanning te ofrece un completo Canal de Denuncias.

Nuestro Canal de Denuncias cumple con todos los requisitos de la Directiva Whistleblowing Europea y la Ley 2/2023, de 20 de febrero reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

La normativa nacional y europea exige que ciertas organizaciones cuenten con un ‘Sistema Interno de Información’ (SSI). Esto significa que deben habilitar un canal de denuncias para que su personal pueda informar sobre posibles irregularidades o actos ilícitos, sin importar su naturaleza. Además, este sistema garantiza que las denuncias sean recibidas por un responsable y que quienes las realicen no sufran represalias ni consecuencias negativas.

Entre sus principales características, para dar respuesta a los requisitos legales, se encuentran:

  • Confidencialidad y Anonimato: los canales de denuncias deben garantizar que la identidad del denunciante se mantenga confidencial y, si así lo desea, que pueda presentar la denuncia de manera anónima.

  • Accesibilidad: deben ser fácilmente accesibles para todas las personas relacionadas con la organización, permitiendo presentar denuncias a través de diferentes medios como teléfonos, correos electrónicos, plataformas en línea, y aplicaciones móviles.

  • Imparcialidad: la gestión del canal debe estar a cargo de personas imparciales o de un tercero externo para asegurar que las denuncias se manejen sin conflictos de interés.

  • Protección contra represalias: es fundamental que los denunciantes estén protegidos contra cualquier forma de represalia o discriminación como resultado de su denuncia.

  • Procedimiento de gestión de informaciones: debe existir un proceso claro para la recepción, investigación y resolución de las denuncias, incluyendo plazos específicos para cada etapa (por ejemplo, acuse de recibo en 7 días y resolución en un máximo de 3 meses).

  • Sistema Compartido: Sistema compartido entre distintos Responsables pero con espacios aislados e independientes.

  • Comunicación y seguimiento: el denunciante debe recibir información sobre el estado de su denuncia y el seguimiento correspondiente, garantizando transparencia en el proceso.

  • Distintos roles y permisos: permitiendo un control de accesos y mínimos privilegios.

  • Libro-Registro de las informaciones recibidas y de las investigaciones internas.

  • Anonimización y supresión de datos personales.

  • Trazabilidad que permite registrar la evolución de los diferentes supuestos en los cuales los informantes aportan dato que puedan ser de interés para la denuncia.

  • Seguridad: que permite reunir las medidas adecuadas y proporcionadas para garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información contenida.

  • Protección de Datos: Clausulado personalizado para cada empresa, clausulado de encargado y subencargado del tratamiento de datos personales.

Implementación rápida y sencilla con PGPlanning: aseguramos una implementación ágil del Canal de Denuncias.

Además, PGPlanning te ofrece una solución integral para la gestión de recursos humanos, como son la planificación de turnos y control horario. Todo integrado con el canal de denuncias.

Contacta a PGPlanning hoy mismo para implementar un Canal de Denuncias seguro y efectivo en tu organización.