
La gestión de las ausencias laborales es un tema crucial para las empresas. El absentismo puede tener diversas causas, algunas justificadas y otras no, por lo que es fundamental comprender la legislación aplicable y cómo las bolsas de horas pueden utilizarse para minimizar su impacto.
PGPlanning ofrece soluciones avanzadas para monitorizar y gestionar estas ausencias y sus justificaciones de manera organizada y eficiente, utilizando bolsas de horas y su gestor documental laboral para la presentación de justificaciones.
Tiempo de Trabajo, Horas Extra y Descanso Semanal
La duración del tiempo de trabajo corresponde al período en que el trabajador está a disposición del empleador para desempeñar sus funciones. En Portugal, el límite máximo está establecido en 40 horas semanales y 8 horas diarias, salvo en casos de esquemas de adaptabilidad o bolsas de horas.
Además del horario regular, se pueden realizar horas extra, cuyo límite general es de 2 horas diarias, con un máximo de 150 horas anuales para la mayoría de los trabajadores, aumentando a 175 horas en micro y pequeñas empresas.
El descanso semanal y los días festivos son períodos obligatorios de descanso para los trabajadores. Según la legislación, debe haber al menos un día de descanso obligatorio por semana, generalmente los domingos.
Estos períodos son fundamentales para garantizar la recuperación física y mental de los empleados, contribuyendo a su productividad y bienestar.
Ausencias Laborales y Legislación Portuguesa
El Estatuto de los Trabajadores regula los derechos y obligaciones de empleados y empleadores en España, incluyendo las situaciones en las que una persona trabajadora puede ausentarse de su puesto. Estas ausencias se dividen principalmente en justificadas con derecho a retribución, justificadas sin derecho a retribución y no justificadas.
1. Ausencias justificadas y retribuidas (con derecho a sueldo)
El artículo 37 recoge los principales supuestos:
- Matrimonio → 15 días naturales.
- Nacimiento, fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica de parientes hasta 2º grado → 2 días (4 si es necesario desplazamiento).
- Traslado del domicilio habitual → 1 día.
- Cumplimiento de deberes públicos inexcusable (ej. acudir a un juicio como testigo).
- Lactancia de un menor de 9 meses → 1 hora al día (acumulable en jornadas completas por convenio).
- Permiso por exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto → tiempo necesario.
- Participación en exámenes oficiales → el tiempo indispensable.
2. Ausencias justificadas y no retribuidas
Algunas ausencias están reconocidas, pero no generan derecho a salario, salvo que el convenio o la empresa mejore la condición:
- Excedencias voluntarias (mínimo 4 meses y máximo 5 años).
- Permiso no retribuido pactado con la empresa.
- Reducción de jornada por guarda legal (para cuidado de menores o familiares).
3. Ausencias no justificadas
Cuando la persona trabajadora se ausenta sin motivo válido ni comunicación a la empresa:
- Se considera incumplimiento contractual.
- Puede conllevar descuento salarial proporcional.
- Si es reiterado, puede derivar en sanciones disciplinarias o despido.
4. Otras situaciones especiales
Además del Estatuto, los convenios colectivos pueden ampliar los derechos:
- Más días por hospitalización de familiares.
- Mejoras en permisos por nacimiento o matrimonio.
- Regulación específica en sectores con turnos (sanidad, hostelería, residencias).
Límites de Absentismo en el Cálculo de Subsidios
El absentismo no controlado afecta negativamente tanto a trabajadores como a empresas, comprometiendo la productividad y la organización laboral:
- Las ausencias injustificadas pueden reducir proporcionalmente los subsidios de vacaciones y de Navidad en función del número de días de ausencia.
- Si las ausencias son justificadas, el subsidio solo se verá afectado si no existe derecho a remuneración durante la ausencia.
Bolsas de Horas: Una Alternativa Eficaz para Gestionar Ausencias
Una bolsa de horas es una herramienta que permite flexibilizar la gestión del tiempo de trabajo, ajustando las horas trabajadas según las necesidades de la empresa y del trabajador.

Con PGPlanning, esta funcionalidad permite:
- Gestión del saldo de horas: Registro de horas extra o déficits de horas trabajadas, permitiendo un control preciso del saldo de cada empleado.
- Compensación de horarios (por horas o turnos): Ajustar el tiempo de trabajo a lo largo de la planificación anual, evitando la acumulación de ausencias injustificadas.
- Personalización: Adaptación a diferentes regímenes laborales, permitiendo una gestión eficiente del tiempo mediante la creación de múltiples bolsas de horas adaptados a las políticas de cada empresa.
El uso de bolsas de horas ayuda a evitar penalizaciones por ausencias justificadas y a gestionar imprevistos sin afectar la remuneración del trabajador.
Justificación de Ausencias: El Gestor Documental de PGPlanning
PGPlanning también permite que los empleados envíen sus justificaciones de ausencia de forma digital, agilizando el proceso de aprobación y registro por parte de la empresa.

Esta funcionalidad permite:
- Envío rápido de documentación: Los trabajadores pueden subir certificados médicos, declaraciones u otros documentos directamente en la plataforma.
- Registro organizado: Los documentos se almacenan de manera segura, asociados a su motivo y accesibles fácilmente, evitando pérdidas.
- Notificación automática: Garantiza que la empresa reciba y revise las justificaciones a tiempo.

Esta función mejora la gestión documental y reduce la burocracia, promoviendo una mayor transparencia entre la empresa y el trabajador.
Consecuencias de las Ausencias en el Salario y Beneficios
Las ausencias injustificadas afectan directamente al salario y otros beneficios, como el subsidio de alimentación, vacaciones y Navidad. Por otro lado, las ausencias justificadas pueden ser remuneradas en casos específicos, como matrimonio, luto o exámenes académicos.
El trabajador debe asegurarse de comunicar y justificar adecuadamente sus ausencias para evitar sanciones. Tanto empleadores como empleados deben adoptar una gestión eficaz del absentismo para mantener un entorno laboral saludable y productivo.
Comprender las normas sobre ausencias y gestionarlas correctamente con PGPlanning garantiza un equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades de la empresa, reduciendo el absentismo y fomentando una relación laboral armoniosa.
Deja tu comentario